Llámenos:

+56 9 9557 5025

Dirección

Holandesa #0443 esq. 18 de Septiembre. Temuco.

Horarios

Lun - Vie: 09.00 a 19.00 hrs.

Terapia de Biomagnetismo: ¿Cuáles son sus beneficios?

Biomagnetismo

Al igual que un computador, nuestro cuerpo puede verse invadido por un virus que entra a nuestro organismo y limita nuestras funciones con malestares poniendo en riesgo nuestra salud…

Realizarse un chequeo médico es lo que se recomienda al menos una vez al año para prevenir enfermedades asintomáticas que se incuben dentro de nuestro organismo.

Sin embargo, existen terapias alternativas capaces de corregir la presencia de virus y gérmenes dentro de nuestro cuerpo que no somos capaces de ver en estos chequeos.

El biomagnetismo es una de aquellas terapias que logran detectar, diagnosticar, e incluso corregir antes de que el virus empiece a manifestar una evolución en el cuerpo…

Primero que nada, ¿qué es un imán y para qué sirve?

Un imán es un objeto hecho con diferentes materiales naturales como la ferrita, o artificiales como el neodimio, capaces de producir un campo magnético.

Este campo magnético es el responsable de atraer o repeler a otros campos magnéticos según la polaridad que enfrentan uno con el otro.

A su vez, nuestro cuerpo contiene materiales ferromagnéticos como el níquel, cobalto y hierro que circulan por nuestra sangre…

¿Qué es la terapia de Biomagnetismo?

La terapia de biomagnetismo o terapia de imanes es un tratamiento que consiste en pasar por el cuerpo diferentes imanes para detectar anomalías o problemas en el organismo.

Una vez que el especialista detecta las fallas en nuestro cuerpo, se coloca una cantidad determinada de imanes sobre la zona afectada por alrededor de 15 a 20 minutos.

Este tipo de terapia alternativa tiene el objetivo de corregir la anomalía y restaurar la correcta salud de la zona comprometida.

Según expertos en la materia, nuestro organismo se regula a través de diversos impulsos magnéticos, por corrientes de polaridad positiva y negativa.

En base a esta teoría, cuando nuestros circuitos energéticos se descompensan, nuestras defensas bajan y el cuerpo se convierte en un blanco fácil del ataque de virus y bacterias.

Mediante diversos imanes, el experto corrige los desperfectos energéticos, combate a los microorganismos malignos, y vuelve a colocar nuestro nivel defensivo al máximo.

Sin embargo, es importante mencionar que este tipo de terapia alternativa no está reconocida por ninguna autoridad médica internacional hasta el momento.

Biomagnetismo

¿Cuáles son sus beneficios?

La terapia biomagnética se puede utilizar para tratar un gran número de afecciones y problemas, incluyendo beneficios como:

  • Equilibra el pH y crea un ambiente inhóspito para los patógenos.
  • Corrige las condiciones energéticas e iónicas intracelulares.
  • Es natural, indoloro, y no invasivo.
  • Es compatible con procedimientos médicos tradicionales u otras terapias.
  • Se enfoca en la raíz del dolor o enfermedad, en vez de sólo los síntomas.

Además, la curación con imanes intenta promover el uso de este tipo de terapias naturales hablando de los numerosos beneficios emocionales y físicos:

Principales beneficios físicos

  • Mejora el sistema circulatorio y previene afecciones cardiovasculares.
  • Reduce la inflamación de músculos y articulaciones.
  • Reduce el dolor de la rotura de huesos, esguinces de ligamentos, entre otros.
  • Reduce los problemas de digestión.
  • Mejora el sistema inmunitario y reduce la posibilidad de contagiarnos de diversas enfermedades.
  • Reduce el cansancio físico.
  • Ayuda a recuperar la energía física después de pasar por una enfermedad grave o una operación quirúrgica.

Principales beneficios psicológicos

  • Reduce el insomnio.
  • Reduce el estrés negativo.
  • Ayuda a recuperar el apetito perdido.
  • Mejora el autocontrol personal.
  • Mejora la sensación de fortaleza interna y eleva la autoestima.
Biomagnetismo

¿Cómo funciona el Biomagnetismo?

Según los expertos de esta técnica natural, los patógenos aparecen cuando hay distorsiones fundamentales en el nivel de pH.

Cuando un cuerpo es demasiado ácido (pH+ inferior a 7.4), es propenso a infecciones víricas, fúngicas y procesos degenerativos.

Cuando un cuerpo es demasiado alcalino (pH- superior a 7.4), es propenso a inflamaciones, hinchazones, infecciones bacterianas y parasitarias.

La técnica del biomagnetismo modifica los electrolitos dentro de una zona de pH+ donde se desarrollan virus y hongos, y pH- donde se desarrollan bacterias y parásitos.

Al regularse el sistema a través de imanes de nivel energético normal del cuerpo (NEN), elimina la simbiosis de microorganismos patógenos que viven en diversas partes del cuerpo (la mayoría son causantes de enfermedades crónicas).

Al corregirse el pH, se interrumpe la retroalimentación energética de los microorganismos patógenos, mientras que los microorganismos necesarios para el metabolismo reciben el ambiente adecuado para desarrollarse.

En palabras técnicas, si los imanes logran corregir la alteración iónica mediante la terapia, el pH del cuerpo puede neutralizarse y los patógenos no sobreviven.

¿Qué contradicciones y efectos adversos tiene esta técnica?

Sólo está contraindicado si la persona está realizando quimioterapia, radioterapia, mujeres embarazadas, tratamientos de fertilidad, personas con marcapasos…

Menores de 5 años con fiebre y sin atención médica previa, condiciones de salud inestables o enfermedades crónicas, cambios repentinos en la presión o glucosa de la sangre.

Por otra parte, es posible que el paciente que realiza este tipo de terapia presente pequeñas crisis en las próximas 24/48 horas, ya que los imanes desencadenan la excreción.

Siendo un efecto secundario, ya que, es un proceso natural de nuestro organismo que es forzado a expulsar sustancias tóxicas que no se utilizan y que pueden dañar al cuerpo.

De todas maneras, es un proceso que ayuda a mantener equilibrada la composición de los fluidos corporales

Los síntomas que puede padecer el paciente son consecuencia de este proceso de desintoxicación, donde podremos observar:

Aumento en la producción de orina, cambios en la temperatura corporal y sudoración, somnolencia, cansancio y debilidad, dolores musculares, articulares y de cabeza, falta de apetito, mareo y diarrea.  

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest