Llámenos:

+56 9 9557 5025

Dirección

Holandesa #0443 esq. 18 de Septiembre. Temuco.

Horarios

Lun - Vie: 09.00 a 19.00 hrs.

¿Cómo nos afecta el estrés y la ansiedad?

¿Cómo nos afecta el estrés y la ansiedad?

Saber, ¿cómo nos afecta el estrés y la ansiedad?, puede resultar de gran utilidad para tomar acción a tiempo. Detenernos a observar nuestra forma de sobrellevar los efectos que puede tener la ansiedad o el estrés, en nuestras relaciones con los demás, en nuestra autopercepción, y en nuestro propio cuerpo, se está haciendo un tema recurrente durante el último tiempo. Dada la experiencia de vivir la pandemia, la salud mental ha cobrado gran importancia.

El estrés puede ser causado por múltiples factores, se trata de una respuesta generalizada de nuestro organismo. Es muy importante para activarnos, de manera de conseguir nuestros objetivos de manera cotidiana. Sin embargo, cuando estamos sometidos a diversos gatillantes de estrés de manera permanente, el escenario se transforma, impactando tus pensamientos, emociones y fisiología. Los efectos pueden ser muy nocivos a nivel individual, relacional, y en tu rendimiento, por nombrar algunos.

¿Qué papel juega la ansiedad en nuestra vida?

La ansiedad, forma parte de la experiencia emocional de todos los seres humanos. Se caracteriza por acompañarnos en los procesos de adaptación. También por protegernos (como una alerta) de diversas situaciones, que percibimos como amenazas o potenciales peligros. Es esperable que surja en momentos en los que nos sentimos sobrepasados, agobiados. Nos está alertando que algo ocurre, que debemos hacer algo.

Sin embargo, la ansiedad también puede llevar a experimentar altos niveles de malestar o sufrimiento. Esto sucede cuando su intensidad es muy alta, aparece con mucha frecuencia, y/o sentimos que no tenemos las herramientas suficientes para manejarla.

Lo anterior puede transformarse en un trastorno ansioso, que va limitando la sensación de libertad, aumentando la sensación de angustia, aislamiento, y finalmente entorpeciendo, o impidiendo el logro de objetivos o metas personales.

Una de las características de la ansiedad, es la presencia de pensamientos llamados catastróficos, o sobre situaciones negativas que podrían ocurrir, lo que se acompaña de una serie de comportamientos para intentar evitarlos.

Existen diferentes formas en las que se manifiesta la ansiedad, de acuerdo a cada persona, y teniendo en cuenta el tipo de trastorno de ansiedad que se presente.

¿Cómo nos afecta el estrés y la ansiedad?

¿Cómo reaccionamos ante el estrés y la ansiedad?

Al pensar en situaciones de manera negativa, experimentamos estrés y ansiedad, lo que hace que nuestro cuerpo reaccione. Luchar o huir, es la respuesta instintiva al estrés, frente a eventos inesperados. Esta reacción es natural, ante algo que parece amenazarte. Está cableado, y heredado de antepasados de la era del Paleolítico. En este tiempo, había que luchar contra la amenaza, o huir por la vida.

Actualmente, ya no es común encontrarse con un animal que amenace nuestra vida… Sin embargo, todavía está esta respuesta de lucha o huida. En momentos de pánico o peligro, hay un conjunto de cambios que evitan el pensamiento racional.

Son las funciones físicas, que te pueden permitir huir o enfrentar al enemigo, las que tienen prioridad. Para saber, por qué el estrés tiene un efecto negativo en tu salud, debes conocer los cambios fisiológicos que ocurren en tu cuerpo por su causa.

¿Qué es la lucha o respuesta de vuelo?

En 1932, Walter Cannon, pionero de la investigación del estrés, observó por primera vez la respuesta de lucha o huida. Él planteó, que un organismo libera hormonas que le permiten sobrevivir, en caso de amenaza o shock.

En los seres humanos, estas hormonas ayudan a luchar más, y correr más rápido. La presión arterial aumenta, al igual que la frecuencia cardíaca. Esto hace que se bombee más oxígeno a la sangre, y más azúcar para impulsar los músculos. También aumenta el sudor, con el fin de enfríarlos.

Las hormonas liberadas, atraen la atención hacia la amenaza, ignorando todo lo demás. Se acelera la respiración y la sensación de dolor disminuye, por la liberación de hormonas analgésicas.

La civilización moderna, ha hecho que los encuentros con animales salvajes sean menos probables. Sin embargo, la respuesta de lucha o huida sigue ahí. Ahora es provocada por otros factores amenazadores, como las preocupaciones cotidianas. Por ejemplo, un divorcio, la pérdida de un trabajo, muerte de un ser querido, etc.

¿Cómo nos afecta el estrés y la ansiedad?

¿Qué hacen el estrés y la ansiedad a tu cuerpo?

Tu cuerpo está conectado, para lidiar con el estrés a corto plazo. Sin embargo, puede permanecer alerta mucho más tiempo. Si esto sucede, pueden aparecer numerosos problemas de salud.

El estrés y la ansiedad, nos puede afectar a distintos niveles:

  • Sistema nervioso.
  • Sistema endocrino.
  • Sistema respiratorio.
  • Sistema cardiovascular.
  • Sistema reproductivo.
  • Sistema inmune.
  • Sistema digestivo.
  • Sistema músculoesquelético.

El aprender a manejar los niveles de estrés y ansiedad es posible. Si necesitas ayuda para hacerlo, estamos aquí para ayudarte.

Fuente: Jmal, E. (2019). Ansiedad: La mejor guía para reducir el estrés y los ataques de pánico. Babelcube, Inc.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest