Llámenos:

+56 9 9557 5025

Dirección

Holandesa #0443 esq. 18 de Septiembre. Temuco.

Horarios

Lun - Vie: 09.00 a 19.00 hrs.

Desarrollo de patrones oromotores

Patrones oromotores

El desarrollo de los patrones oromotores, desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, incluye: respiración, succión, deglución, masticación, y habla. Las habilidades motoras orales, involucran el movimiento de los labios, mejillas, mandíbula, y lengua. éstos tienen un papel esencial en los procesos de alimentación y habla.

Los labios son importantes en la producción de los sonidos del habla inteligible. Las mejillas, arrastran el líquido en la cavidad oral, y lo retienen. La lengua es esencial para la articulación, succión y lateralización de los alimentos, durante la masticación.

Problemas en el desarrollo de estas funciones, pueden provocar desnutrición, interfiriendo en el desarrollo físico y social del infante. En el desarrollo infantil, los patrones orales motores evidencian procesos de cambio y maduración. Esto, de acuerdo al desarrollo neurológico, motor y socioafectivo de cada niño.

Patrones oromotores

Conociendo el desarrollo de los patrones oromotores

El primer mecanismo que responde a un estímulo táctil, es el oral. Éste se presenta entre las semanas 15 y 17, surgiendo el patrón oral-motor de succión-deglución, necesario y fundamental para la supervivencia del niño/a. Sin embargo, demora años en refinar sus acciones, llegando a ello entre los 6 y 7 años.

El control motor es el eje principal de este proceso, que se lleva a cabo mediante un control jerárquico en el sistema nervioso central. El aprendizaje motor, es la manera en que las diferentes habilidades motoras son adquiridas. Al hablar de habilidad, nos referimos a la alta complejidad y práctica de un comportamiento.

Muchas de las acciones necesarias para una refinación oral temprana, ocurren en el primer año de vida. Aquí, las experiencias sensomotoras y cognitivas, son la base para las funciones sensoro-motoras más avanzadas.

La capacidad fisiológica de construir habilidades alrededor de la región orofacial, involucra: tacto, gusto, temperatura y movimiento.

Principios fundamentales del sistema sensoro-motor oral (Boshart)

  • Proceso de desarrollo motor: Durante el primer año de vida. Incluye la articulación, normalización de la respuesta vagal, y desarrollo de diferentes planos de movimientos linguales.
  • Demás posturas orofaciales: Incluyen tejidos duros y blandos orofaciales circundantes.
  • Habilidades perceptuales: Sensación y propiosepción.
  • Neuromusculatura: Fuerza, tono y resistencia.
  • Estabilización: Cuello, cabeza, mandíbula y lengua.
  • Diferenciación oral motora: Proceso de refinamiento del movimiento.

Se llama «diferenciación motora», al proceso de refinación de movimiento que implica la adquisición de habilidades oral-motoras. La maduración de estas habilidades, empieza con el juego vocal y el balbuceo. El balbuceo reduplicado (ba/ba/ba), coincide con movimientos rítmicos producidos en otras partes del cuerpo. Además de estar relacionado al desarrollo de procesos fonológicos, es un indicador del surgimiento de la coordinación motora.

El desarrollo sensoro-motor de la diferenciación, es un proceso de refinamiento de movimiento. Éste sucede con el tiempo y experiencia repetida.

Patrones oromotes

¿De qué forma progresan las capacidades fisiológicas?

  • Continua: Proceso de desarrollo continuo.
  • Secuencial: El desarrollo ocurre por pasos. Si bien existen similitudes en el desarrollo, los pasos son propios de cada individuo.
  • Acumulativa: Los pasos del desarrollo se acumulan dentro de habilidades más avanzadas, y complejos patrones de movimiento.

Si necesitas atención neurológica para tu hijo/a, comunícate con nosotros. Estaremos Felice de ayudarte!

Fuente: Cardona et al. (2015). Fonoaudiología: Desarrollo de los patrones oromotores & Consistencias y texturas alimenticias en disfagia. Bogotá, D.C. Rosa Mercedes Sampallo Pedroza.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest