Llámenos:

+56 9 9557 5025

Dirección

Holandesa #0443 esq. 18 de Septiembre. Temuco.

Horarios

Lun - Vie: 09.00 a 19.00 hrs.

Inteligencia Emocional: ¿Qué es y para qué sirve?

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional se ha convertido en un conjunto de herramientas básicas fundamentales que tienen la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás.

Lograr ocupar esta habilidad a nuestro favor podría ayudarnos positivamente en nuestras futuras decisiones y la forma en que actuamos frente a otras personas…

¿Qué es la inteligencia emocional?

Cuando hablamos de inteligencia emocional nos referimos a la capacidad individual de una persona de reconocer sus sentimientos y percibir los de otros.

Contar con inteligencia emocional, significa muchas veces disponer de la habilidad suficiente para manejar los sentimientos de forma adecuada.

Es por ello, que es fundamental saber identificar las emociones, pero también, tener el suficiente control sobre ellas para que no nos desborden.

Inteligencia emocional

¿Cuáles son los tipos de inteligencia emocional?

Según el psicólogo estadounidense Daniel Goleman la inteligencia emocional se subdivide en:

  • Inteligencia intrapersonal: Esta tiene que ver con el autoconocimiento, regulación emocional y autonomía emocional.
  • Inteligencia interpersonal: Esta tiene que ver con las habilidades socioemocionales como la empatía, asertividad, entre otros.

Sin embargo, otros expertos psicológicos apuntan a 4 ramas dentro de la inteligencia emocional:

  • Percepción emocional: Percibir, identificar, expresar las emociones y valorar.
  • Facilitación emocional: Nuestra vida está llena de situaciones, y a su vez, éstas están llenas de emociones que se integran a nuestro sistema cognitivo. Ésta, influye y modifica la información que almacena nuestro cerebro. 
  • Comprensión emocional: Analiza y comprende las emociones propias y ajenas.
  • Regulación emocional: Proporciona una adecuada gestión en los procesos emocionales y utilizándolos para promover el conocimiento tanto racional como cognitivo.

¿Qué beneficios otorga la inteligencia emocional?

Existen muchos beneficios de la inteligencia emocional, los principales son: 

  • Mejora el autoconocimiento de nuestras emociones y la forma en que tomamos decisiones.
  • Mejora el rendimiento laboral y personal.
  • Protege y evita que lleguemos a estresarnos.
  • Mejora la capacidad de resolver los conflictos con autonomía y determinación.
  • Mejora las habilidades de comunicación con otras personas.

No hay que olvidar que dentro de la inteligencia emocional existen diferentes tipos, que debemos descubrir y personalizar al máximo los beneficios que puede aportar a una persona.

Inteligencia emocional

¿Qué habilidades debo conocer para desarrollar la inteligencia emocional?

Ser emocionalmente inteligente es ser capaz de desarrollar ciertas habilidades como:

  • Conciencia emocional o autoconocimiento: Saber nombrar, identificar y reconocer nuestras emociones y las de los demás.
  • Regulación emocional o autocontrol: Saber tener un límite para cada emoción y así no caer en conductas irracionales.
  • Autonomía emocional: Tener la autonomía de no dejarse llevar por comentarios o emociones de las demás personas. Ser capaz de motivarse para lograr metas de vida.
  • Habilidades sociales: Relacionado directamente con la empatía, capacidad de colocarnos en el lugar del otro.

¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia emocional?

A pesar de que existen elaboradas instrucciones hechas por psicólogos y académicos dedicados a desarrollar la inteligencia emocional, los sentimientos fluyen constantemente dentro de nosotros.

En base a lo anterior, lo difícil no es sentir, sino que saber gestionar lo que sentimos con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Acá es donde entra la inteligencia emocional…

Reflexiona sobre lo que sientes y averigua cuáles son las causas que provocan esas sensaciones.

No niegues ningún sentimiento ya que son parte de ti, aprende a aceptarlos y a manejarlos.

Reflexiona acerca de tus puntos fuertes y débiles con las emociones, así podrás incrementar la autoconfianza y el autoconocimiento.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest